Bajo este nombre, el programa propone una serie de recursos y continuidad de participación más allá de la visita a la sede de la Fundación.
Veo, Veo: lo que el alifato esconde
Dentro de las actividades y acciones desarrolladas durante la visita, una de ellas es la participación del profesorado en la dinamización de un juego creado a partir del “Alifato”, el alfabeto árabe.
Una vez que el profesorado participante nos desveló lo que veían a través de las letras, podíamos visualizar un video con lo que chicas y chicos de otro centro educativo fueron capaces de ver.
Esta propuesta anima a tomar unas plantillas de las grafías e imaginar a donde nos llevan sus formas. Una vez conocida la dinámica, cada grupo recibió un alifato para poder realizar la actividad en su propio barrio, en su propio centro.
Así realizamos un acercamiento creativo a algo tan significativo como la caligrafía y el alfabeto árabe. Después nos las hicieron llegar.
¡Es increíble la diversidad de visiones que aparecen!
Viernes en la piel
Es sabido que la piel es uno de los lugares del cuerpo del ser humano donde la diversidad se manifiesta. Hemos querido unir la diversidad de nuestro programa a la de quienes nos visitaron y crear algo con lo que reivindicarla. Una calcomanía para poder decir…yo estuve aquí.